El programa Zenmap

  En una entrada anterior se ha hablado del programa Nmap, que es un programa que se emplea para escanear direcciones IP y puertos en una red y para detectar aplicaciones instaladas.
  De este modo, este programa permite a los administradores de red encontrar qué dispositivos se están ejecutando en su red, descubrir puertos y servicios abiertos y detectar vulnerabilidades.
  Con el tiempo, Nmap se ha vuelto muy popular y aparece en películas como The Matrix y la popular serie Mr. Robot.
  En esta ocasión, se verá la versión gráfica de este programa, conocida como Zenmap.

El Cisco IOS

 El sistema operativo de Cisco, llamado Sistema operativo de trabajo de Internet ("Internetwork Operating System", en inglés) es un soporte lógico utilizado en la gran mayoría de enrutadores y conmutadores de Cisco Systems (algunos conmutadores obsoletos ejecutaban CatOS). IOS es un paquete de funciones de enrutamiento, conmutamiento, trabajo de internet y telecomunicaciones que se integra estrechamente con un sistema operativo multitarea.

Gestores de correo electrónico interesantes

   En una entrada anterior se ha hablado de los gestores de correo electrónico.
  Se trata de un programa, del tipo cliente de correo electrónico, que permite gestionar múltiples cuentas de correos electrónicos sin necesidad de acceder a la página web del servidor. También brinda, en caso de usar el protocolo POP3, la posibilidad de revisar y crear los mensajes de correo electrónico sin disponer de una conexión a Internet para que sean enviados cuando exista una conexión (se sincronizan con el servidor al conectarse).
  A su vez, se entiende por servidor de correo electrónico una aplicación de red de ordenadores ubicada en un servidor de Internet, para prestar servicio de correo electrónico.

Profundizando en el calendario de Google

  En una entrada anterior se ha hablado del calendario de Google, que es un servicio de agenda personal y calendario electrónico en línea que permite al usuario programar actividades puntuales y eventos periódicos, crear recordatorios personales, convocar reuniones con otros participantes, compartir e integrar diferentes calendarios, entre otras funcionalidades.
  Además del calendario básico, es posible crear y visualizar calendarios compartidos con otras personas, añadir el calendario de otros usuarios para ver cuándo están disponibles o compartir todo o parte del  primer calendario con familiares y amigos o compañeros de trabajo.