Fallos comunes del Sistema de control de información de clientes [Parte 2: Fallos de transacción (AA-AB)]

  En una entrada anterior se ha hablado de las terminaciones anormales en el Sistema de control de información de clientes.
    Dicho soporte lógico es un monitor de teleproceso, o gestor transaccional (componente que procesa información descomponiéndola de forma unitaria en operaciones indivisibles, llamadas transacciones), que se ejecuta principalmente en ordenadores centrales IBM con los sistemas operativos OS/390, z/OS o VSE; aunque también existen versiones de SCIC para otros entornos, como OS/400, OS/2, etc. La versión para entornos Unix recibe el nombre de TX Series.
  Mediante este programa se pueden procesar tanto transacciones en línea (instantáneas; suelen aparecer representados con un "1" en la 5ª posición del nombre de la operación de la aplicación del sistema asociada) como por lotes ("batch", en inglés).
  En la presente entrada de esta bitácora se hablará de los códigos de fallo de terminación anormal (“ABEND”, por su terminología inglesa) de transacción.
  Una transacción SCIC consiste en un elemento de procesamiento que puede ser ejecutado por uno o más programas de aplicación.
  Cuando se producen condiciones anómalas, SCIC puede enviar un mensaje al destino de datos transitorios de CSMT que contiene el identificador de la transacción, el nombre del programa y el código de terminación anómala.
  El código de identificación de transacción ("tranid", desde su terminología en inglés) suele constar de los 4 caracteres definidos en SCIC. Sin embargo, cuando una transacción se inicia con un lápiz óptico, un lector de tarjetas de identificación de operador (OPID) o teclas 3270 PA o PF (especificadas en el operando TASKREQ=), CICS crea una identificación de transacción interna en forma de un código de identificación de atención (AID) 3270 de 1 byte, seguido de 3 bytes de X'FF'.
  El código que podría aparecer en el mensaje en lugar del identificador de transacción creado internamente será * xx *, donde "xx" es la traducción del código AID 3270. Para evitar ambigüedades, el usuario debe evitar usar estos códigos como identificadores de transacción.
  Las teclas, el lápiz óptico (LPA) y el OPID, y sus códigos AID impresos correspondientes se detallan en la siguiente tabla:

   Un código de terminación anómala indica la causa de un error que puede haber sido originado por SCIC o por un programa de usuario. Para la mayoría de los códigos de terminación anómala descritos, se proporciona un volcado de transacción de SCIC en caso de terminación anómala.
  Todos los códigos de finalización anormal de transacciones SCIC (“abcode”, desde su terminología en inglés) son códigos alfanuméricos de 4 caracteres con el formato “Axxx” .
  Para cada código de finalización anormal de transacción, se proporciona la siguiente información:
  •   Una explicación de los acontecimientos que anteceden al mensaje o que siguen al mismo.
  •   La acción que ha sido o será realizada por SCIC (acción del sistema).
  •   La acción recomendada para el usuario (operador de consola o terminal).
  •   El módulo o módulos que pueden determinar que se debe enviar el mensaje (no necesariamente el módulo o módulos que pueden emitir la macro para escribir el mensaje).
  

CÓDIGOS 

   Los códigos de error determinación anómala de  transacción más relevantes son:
  •   AACA: Se ha pasado un código de error no válido a los programas DFHTFP o DFHACP.
  •   AAL1: DFHALP estaba procesando una solicitud que se bloqueó. La razón más probable de la terminación anómala es que se suspendió una solicitud ALLOCATE QUEUE porque no hay enlaces disponibles que ganen la contención.
  •   AAL2: O bien se devolvió una respuesta incorrecta (que no sea PURGED) de la suspensión de la tarea asignada, o bien se devolvió una respuesta incorrecta de la reanudación.
  •   AAL3: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento [“Storage manager” (“SM”), en inglés] se completara correctamente. La tarea que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de excepciones.
  •   AAL4: Se produjo un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al dominio del administrador de almacenamiento (SM). El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •    AAL6: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION”) en una llamada a SIGNOFF_TERMINAL_USER por parte de DFHALP durante el cierre de sesión de una sesión de terminal sustituta que ejecuta CRTE. El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •    AAL7: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION”) en una llamada para programar la eliminación de un terminal remoto por DFHALP durante el cierre de sesión de una sesión de terminal sustituta que ejecuta CRTE. El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AAL8: DFHALP estaba procesando una solicitud que se bloqueó. La razón más probable de la terminación anómala es que se suspendió una solicitud ALLOCATE QUEUE porque no hay enlaces disponibles que ganen la contención.
  •   AALA: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Atomservice (“Atomservice Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALB: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Conexión (“Connection Manager”, en inglés) de CICS/MQ. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALC: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Recursos (“Resource Manager”, en inglés) del JVMSERVER. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALM: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al dominio del administrador de registros [“log manager” (“LM”), en inglés]. El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALN: Se produjo un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al administrador del TD. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALO: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al gestor de tablas DFHD2TM de CICS/DB2. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcado).
  •   AALP: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Programas (“Program Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •    AALQ: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Aplicaciones Empresariales (“Business Application Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALR: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Almacenamiento Temporal (“Temporary Storage Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALS: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Gestor de Encolado Global (“Global Enqueue Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALT: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Protocolo Interorbital de Internet [“Internet Inter-Orb Protocol Manager” (“IOR”), en inglés]. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALU: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Administrador de Dominios de Sockets (“Sockets Domain Manager”, en inglés). El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AALV: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada al Enterprise Java Domain. El dominio que detectó el error original genera una entrada de seguimiento y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   AAM1: DFHXMCL ha devuelto una respuesta inesperada durante la instalación de una clase de transacción. Esto puede deberse a que la tarea se purgó durante la instalación.
  •   AAM2: DFHXMXD ha devuelto una respuesta inesperada durante la instalación de una definición de transacción. Esto puede deberse a que la tarea se purgó durante la instalación.
  •   AAMA: Error de lógica interna en DFHAMP.
  •   AAMC: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento pudiera completarse exitosamente.
  •   AAMD: Se recibió un código de retorno inesperado de DFHDMP. Esto se debe a un error lógico interno.
  •   AAMF: Se recibió un código de retorno inesperado tras una llamada al dominio del kernel (KE). Esto podría deberse a un error lógico interno.
  •   AAMH: Se recibió un código de retorno inesperado tras una llamada a DFHFCMT. Esto podría deberse a un error lógico interno.
  •   AAMI: Se recibió un código de retorno inesperado tras una llamada a DFHFCRL. Esto podría deberse a un error lógico interno.
  •   AAMJ: Al instalar un archivo mediante RDO, se realizó una llamada a DFHFCFS para habilitarlo. DFHFCFS devolvió un error irrecuperable.
  •   AAMK: Al instalar un archivo mediante RDO, se realizó una llamada a DFHFCDN. DFHFCDN devolvió un error irrecuperable.
  •   AAMN: Se ha producido un código de retorno inesperado al llamar a DFHPRPT. Esto podría deberse a un error lógico interno.
  •   AAMO: Se devolvió un código de retorno no válido de DFHTOR, el programa de resolución de objetos de terminal CICS.
  •   AAMP: Se recibió un código de retorno inesperado de DFHPUP. Esto podría deberse a un error lógico interno.
  •   AAMQ: Se intentó instalar un socio mediante RDO. Sin embargo, el administrador de recursos del socio [“partner resource manager” (“PRM”), en inglés] no está disponible debido a un error al inicializarse durante la inicialización de CICS.
  •   AAMS: Se ha producido un código de retorno inesperado tras una solicitud GETMAIN al administrador de almacenamiento. Esto se debe a un error lógico interno.
  •   AAMT: Hay un error lógico interno en DFHAMP debido a un código de retorno inesperado de DFHTMP.
  •   AAMZ: Se recibió un código de retorno inesperado de DFHZCP. Esto se debe a un error lógico interno.
  •   AAO2: CPI Communications ha detectado una respuesta inesperada de DFHLUC.
  •   AAO3: La interfaz CPI detectó que se realizó una llamada a una función de comunicaciones CPI sin que estas se inicializaran. Esto implica que la inicialización de las comunicaciones CPI falló mientras CICS se inicializaba.
  •   AAO4: DFHZARL, o un módulo llamado por DFHZARL, ha detectado un error lógico. Este error se debe casi seguramente a que el módulo recibe datos o indicadores no válidos de VTAM.
  •   AAO5: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento (SM) se completara correctamente. El dominio que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de la excepción.
  •   AAO7: Se ha transferido una lista de parámetros DFHLUC no válida al controlador de solicitudes de punto de sincronización de comunicaciones de CPI. Esto se debe a un error lógico interno de CICS.
  •   AAO8: El controlador de solicitudes de punto de sincronización de comunicaciones de CPI recibió un bloque de control de conversación (CPC) no válido. Esto se debe a un error lógico interno de CICS.
  •   AAO9: Se ha purgado una tarea como resultado de una purga del operador de terminal principal a través de la transacción CEMT o porque la tarea se agotó después de esperar más que el valor DTIMOUT (tiempo de espera de bloqueo) especificado para la transacción.
  •   AAOA: Una aplicación ha emitido un verbo CPI no compatible con CICS. El punto de entrada referenciado en el programa de aplicación se resolvió en el stub de edición del enlace, pero la función solicitada no se pudo resolver al transferir el control a CICS. Hay dos posibles razones para esto:
    •   El usuario ha vinculado su programa de aplicación con un código auxiliar de CPI que admite más funciones que esta versión de CICS.
    •   El talón (“stub”, en inglés; fragmento de código que simula o reemplaza la funcionalidad de un componente que aún no está desarrollado o que se encuentra en un lugar remoto) de linkedit se ha dañado. 
  •   AAOB: Una aplicación ha emitido un verbo CPI que especifica más de ocho parámetros.
  •   AAOC: Se invoca CPI Communications con un número no válido de parámetros para la llamada.
  •   AAOD: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento se completara correctamente. El dominio que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de la excepción.
  •   AAOE: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento se completara correctamente. El dominio que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de la excepción.
  •   AAOF: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento se completara correctamente. El dominio que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de la excepción.
  •   AAOG: Durante el procesamiento de CMACCP (aceptar conversación), CPI Communications detectó que la aplicación estaba adjunta con un nivel de sincronización no compatible.
  •   AAOH: Se ha producido un error en el registro de los datos enviados en una conversación asignada a comunicaciones CPI. Esta condición se debe a una respuesta distinta de cero del administrador de registros de CICS.
  •   AAOI: Ha fallado el registro en diario de los datos recibidos en una conversación mapeada de CPI Communications.
  •   AAOJ: CPI Communications ha detectado una respuesta inesperada de una de sus rutinas internas.
  •   AAOK: CPI Communications ha detectado una llamada inesperada a una de sus rutinas internas.
  •   AAOL: CPI Communications ha realizado una llamada no válida a DFHLUC.
  •   AAOM: Las máquinas de estado de comunicaciones CPI y DFHZUSR están desincronizadas.
  •   AAON: CPI Communications ha detectado una respuesta inesperada de DFHLUC.
  •   AAOO: Se ha invocado la comunicación CPI con un primer parámetro no válido. Este primer parámetro debería ser el código de la función que se va a ejecutar. Esto se debe a un error lógico interno de CICS.
  •   AAOP: Se ha solicitado a la máquina de estados de CPI Communications que realice una solicitud de transición de estado que se considera una situación "imposible". Hay dos posibles causas de este error:
    •   El CPC (bloque de control de conversación) se ha sobrescrito de tal manera que se ha alterado el estado de la conversación.
    •   Hay un error en la máquina de estados de CPI Communications. 
  •   AAOQ: El código de retorno generado por CPI Communications no tiene una entrada en la tabla de estados correspondiente al verbo actual de CPI Communications. Este error lo detecta la máquina de estados de CPI Communications.
  •   AAOR: CPI Communications ha detectado un valor no válido en el CPC (bloque de control de conversación). Hay 2 posibles causas de este error:
    •   Se ha sobrescrito el CPC (bloque de control de conversación).
    •   Hay un error en las CPI Communications que hace que rechace valores válidos. 
  •   AAOS: CPI Communications ha detectado que el estado de la conversación se ha restablecido en una situación en la que esto no debería ocurrir. Es decir, el bloque de control de conversación (CPC) está a punto de eliminarse. Hay dos posibles causas de este error:
    •   El CPC ha sido sobrescrito.
    •   Hay un error en CPI Communications.
  •   AAOT: Al encadenar los CPC (bloques de control de conversación) para una conversación determinada, CPI Communications detectó que la cadena estaba rota. Hay dos posibles causas de este error:
    •   La cadena de CPC se ha sobrescrito.
    •   Hay un error en el mecanismo de encadenamiento de CPI Communications. 
  •   AAOU: CPI Communications detectó un error en TP_name o partner_LU_name al procesar una solicitud de inicialización de conversación. TP_name o partner_LU_name se obtiene consultando sym_dest_name en la tabla de recursos de socios (PRT). Hay dos posibles causas de este error:
    •   La entrada en el PRT contiene datos no válidos.
    •   Hay un error en el mecanismo que devuelve los datos del PRT y los interpreta. 
  •   AAOV: CPI Communications ha detectado que su tabla de estado interna está dañada.
  •   AAOW: CPI Communications ha detectado un error lógico interno en DFHCPCLC.
  •   AAOX: CPI Communications ha detectado un código de retorno de punto de sincronización incorrecto, establecido en una conversación de nivel de sincronización 0 o 1. Este código de retorno incorrecto solo se espera en una conversación de nivel de sincronización 2.
  •   AAOY: CPI Communications detectó un campo LL no válido en los registros GDS desde los que estaba recibiendo una conversación mapeada. Aunque es posible que el sistema remoto esté enviando registros no válidos, es más probable que se trate de un error en la lógica de recepción porque DFHZARRC (un módulo de recepción de nivel inferior) también verifica los LL antes de pasarlos a CPI Communications.
  •    AAOZ: CPI Communications detectó un campo de ID no válido en los registros GDS que recibía en una conversación asignada. El punto de seguimiento de excepción que acompaña a esta terminación anómala proporciona el campo de ID en los datos 3. Los identificadores válidos son '12FF'X para datos de la aplicación y '12F1'X para datos nulos.
  •   ABAC: Una actividad emitió EXEC CICS RETURN (sin la opción ENDACTIVITY), pero no se procesaron eventos durante la activación. La actividad se ejecutó con el comando RUN.
  •   ABAD: Una actividad emitió EXEC CICS RETURN ENDACTIVITY mientras había eventos de finalización de actividad pendientes. La actividad se ejecutó con el comando RUN.
  •   ABAE: Una actividad emitió EXEC CICS RETURN (sin la opción ENDACTIVITY), pero no se procesaron eventos durante la activación. La actividad se ejecutó con un comando LINK.
  •   ABAF: Una actividad emitió EXEC CICS RETURN ENDACTIVITY mientras había eventos de finalización de actividad pendientes. La actividad se ejecutó con un comando LINK.
  •   ABLA: La tarea se purgó antes de que una solicitud GETMAIN al dominio del administrador de almacenamiento (SM) se completara correctamente. El dominio que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de la excepción.
  •   ABLB: Se produjo un error (respuesta INVÁLIDA, DESASTRE o EXCEPCIÓN inesperada) en una llamada al dominio del administrador de almacenamiento (SM). El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones de la tabla de volcado).
  •   ABM0: No se pudo encontrar el mapa especificado para una solicitud de soporte de mapeo básico [“basic mapping support” (“BMS”), en inglés].
  •   ABM1: Una tarea asociada a un terminal no compatible con SMB solicita un servicio de soporte de mapeo básico. Esta solicitud no es una solicitud de enrutamiento.
  •   ABM2: No se proporcionaron datos de usuario para esta solicitud de BMS. Es decir, no se encontró la dirección de un área de datos de usuario ni en TCTTEDA ni en TCAMSIOA. Al emitir una solicitud de salida a nivel de macro SMB, el usuario debe haber ingresado la dirección de los datos que se transferirán a BMS en TCTTEDA o TCAMSIOA antes de emitir la macro; la selección se basa en los siguientes criterios:
    •   Si los datos se deben pasar en un área de E/S del terminal (AEST) [“terminal I/O area” (“TIOA”), en inglés] mediante una tarea orientada a terminal, la dirección de este AEST se puede colocar en TCTTEDA o en TCAMSIOA junto con la configuración de ceros binarios en TCTTEDA.
    •   Si los datos se pasan mediante una tarea orientada a terminal pero no en un AEST, la dirección del área similar a AEST de estos datos se debe colocar en TCAMSIOA y los ceros binarios se deben establecer en TCTTEDA.
    •   Si los datos se transfieren mediante una tarea no orientada a terminales, la dirección del área similar al AEST de estos datos debe colocarse en TCAMSIOA. No se puede referenciar TCTTEDA, ya que no hay TCTTE asociado a esta tarea. 
  •   ABM3: Se ha emitido una solicitud de entrada o salida BMS desde una tarea que no está orientada a terminal.
  •   ABM4: Se recibió una respuesta no válida a una solicitud PUT o PUTQ de almacenamiento temporal emitida por BMS. Los datos transferidos al programa de almacenamiento temporal tienen una longitud no válida.
  •   ABM5: Se emitió una solicitud DFHTS TYPE=PURGE con un REQID no válido; esta solicitud incorrecta fue emitida por el soporte básico de mapeo (BMS). DFHTPR no puede encontrar el identificador de terminal para el terminal actual en la lista de terminales en el registro de control de mensajes [“message control record” (“MCR”), en inglés].
  •   ABM6: La transacción CSPS, programada internamente por BMS, no se ha instalado.
  •   ABM7: El tráiler especificado para usarse durante la creación de páginas de datos de texto es más largo que la página.
  •   ABM8: Una solicitud de texto SMB especificó un valor para la opción JUSTIFY que es cero o demasiado grande para la página que se está creando.
  •   ABM9: Se reintrodujeron las rutinas de desbordamiento de datos de texto mientras se procesaba el desbordamiento de texto. Esta condición ocurre cuando los requisitos de línea para el encabezado o el final del texto superan la capacidad de línea de la página cuyos datos se están formateando.
  •   ABMA: El usuario ha proporcionado un área de E/S de terminal con una longitud de datos no válida que era igual a cero o mayor que la longitud de contabilidad de almacenamiento menos 12. Alternativamente, el campo de longitud de un área de encabezado o tráiler proporcionado por el programa de aplicación no es válido (es decir, no es positivo).
  •   ABMB: El usuario especificó una posición del cursor en la solicitud de salida de BMS. Esta es mayor que el tamaño de pantalla actual del dispositivo 3270 para el que se está generando la salida.
  •   ABMC: La transacción CMSG intenta enviar un mensaje a un número mayor de terminales del posible. No hay un máximo fijo, ya que el valor depende de los demás operandos especificados en el comando de enrutamiento.
  •   ABMD: DFHTPR o DFHTPP ha emitido un DFHDI TYPE=SEND y ha recibido un código de retorno distinto de “ FUNCERR-REQUEST FOR CHANGE DIRECTION SIGNALED ” o “ NORESP ”.
  •   ABME: DFHTPR o DFHTPP ha detectado un flujo de datos no válido o DFHWBBMS detectó datos de formularios no válidos al procesar una solicitud del BMS.
  •   ABMF: El valor especificado para la opción de longitud del BMS es mayor que la longitud del área "desde".
  •   ABMG: El usuario ha solicitado un servicio de soporte de mapeo básico que no se especificó durante la generación del sistema o durante la inicialización.
  •   ABMI: El mapa especificado para una solicitud de mapeo de entrada no era un mapa de entrada.
  •   ABML: La rutina de localización del control de terminal recibió datos no válidos de DFHRLR y devuelve un código de error. DFHRLR intenta escanear la TCT en busca de una solicitud de ruta SMB con LIST=ALL o la clase o el ID de operador especificados en la lista de rutas. Es posible que la tabla de control de terminal esté dañada.
  •   ABMM: Se especificó un mapa no válido.
  •   ABMO: El mapa especificado para una solicitud de mapeo de salida BMS no era un mapa de salida.
  •   ABMQ: Se ha iniciado la transacción de consulta (CQRY) y la tarea no está orientada a terminal, o bien el terminal asociado no está definido en CICS como un dispositivo 3270 o SCSPRINT. Esta terminación anómala se producirá si se introduce CQRY en una consola, incluso si la consola es un dispositivo 3270, ya que SCIC la interpreta como un dispositivo de teclado/impresora. La transacción CQRY no tiene interfaz de operador y, en condiciones normales, no es necesario que un operador la invoque ni que una transacción de usuario la inicie. SCIC ejecuta CQRY automáticamente cuando se conecta un dispositivo 3270 o SCSPRINT. En el volcado de la transacción, el registro 8 contiene la dirección de la TCTTE del terminal asociado. Si el registro 8 contiene cero, indica que la tarea no está orientada a terminal.
  •   ABMR: Se ha iniciado la transacción de recuperación de página (CSPG), pero la tarea no está orientada a la terminal.
  •   ABMU: El programa de aplicación proporcionó una dirección que no se encuentra dentro de los límites de la región. Los 3 bytes de orden inferior del registro general 1 en el volcado de transacción contienen la dirección errónea. El byte de orden superior del registro 1 indica el tipo de dirección de la siguiente manera:
  •   ABMV: DFHRLR ha detectado una entrada de lista de rutas no válida.
  •   ABMX: Una cadena de texto pasada a SMB contenía un orden de atributo establecido que no era válido por una de las siguientes razones:
    •   La secuencia de atributos establecida tenía menos de tres caracteres.
    •   El tipo de atributo no era válido. 
  •   ABMY: SMB está construyendo un bloque de control TTP (parámetro de tipo de terminal), pero el tamaño de página seleccionado para una terminal por SMB es cero porque el tamaño de pantalla predeterminado o alternativo se ha definido como cero. En el volcado de transacciones, los contenidos significativos del registro de propósito general son los siguientes:
    •   Registra 6 puntos en la extensión SMB del TCTTE.
    •   Registra 10 puntos en el bloque de control Parámetro de Tipo de Terminal (PTT)[“Terminal Type Parameter” (“TTP”), en inglés].
    •   Registra 11 puntos para el TCTTE. 
  •   ABMZ: Se encontró que la dirección del AEST en TCTTEDA era cero. Al usar la ruta rápida de BMS como resultado de un EXEC CICS RECEIVE MAP, DFHEMS siempre inicializa TCTTEDA con la dirección del AEST. Si DFHMCX determina posteriormente que TCTTEDA es cero, se debe haber sobrescrito.
  •   ABNA: No se suministró ninguna lista de rutas con una solicitud de ruta recibida del sistema remoto de códigos de finalización anormal.
  •   ABNB: O bien la instalación principal de la tarea no es un TCTTE del tipo correcto, o la tarea no tiene ninguna instalación principal.
  •   ABNC: Error al intentar acceder a una cola de almacenamiento temporal.
  •   ABNE: Se recibió una respuesta de error de una invocación de una solicitud BMS TYPE=ROUTE o TYPE=STORE.
  •   ABNF: La transacción no estaba en modo de envío cuando envió datos al sistema remoto.
  •   ABNG: Se recibió una solicitud de conexión del sistema remoto sin ningún dato que indique el motivo de la solicitud.
  •   ABNH: Se produjo un error al intentar enviar datos al sistema remoto.
  •   ABNI: CICS no pudo encontrar un perfil para una solicitud de enrutamiento de transacción LU6.2.
  •   ABNJ: La tarea se purgó antes de que una llamada a otro dominio pudiera completarse correctamente. La tarea que detectó primero la condición de purga proporciona un seguimiento de excepciones.
  •   ABNK: Se ha producido un error (respuesta “INVALID”, “DISASTER” o “EXCEPTION” inesperada) en una llamada a otro dominio. El dominio que detectó el error original proporciona un seguimiento de la excepción, un mensaje de consola y, posiblemente, un volcado del sistema (según las opciones especificadas en la tabla de volcados).
  •   ABR3: La salida del puente recibió una solicitud BMS no compatible.
  •    ABR4: La salida del puente está deshabilitada.
  •    ABR5: El área de comunicación especificada en el comando de enlace DFHL3270 es más corta que la BRIH.
  •   ABR6: El área de comunicación especificada en el comando de enlace DFHL3270 no contiene un BRIH válido.
  •   ABRC: La salida del puente no está definida y no se pudo instalar automáticamente.
  •   ABRD: La salida del puente está deshabilitada.
  •   ABRE: No se pudo cargar la salida del puente.
  •   ABRF: La salida del puente se define como remota.
  •   ABRG: Se especificó un token de instalación de puente no válido.
  •   ABRH: SCIC no conoce el token de instalación de puente especificado.
  •   ABRI: No hay tokens de servicio de puente disponibles. Esto probablemente se deba a que se especificaron valores excesivos de tiempo de mantenimiento en la llamada de finalización de salida del puente.
  •   ABRJ: Se especificó un valor FACILITYLIKE [se puede especificar en la llamada de inicialización de salida del puente. Si se devuelve el valor predeterminado (espacios en blanco), se utiliza el valor de la definición del perfil de transacción del usuario. Si no se especifica ningún valor FACILITYLIKE en la definición del perfil, se utiliza CBRF; el nombre debe ser el de un terminal VTAM 3270 instalado] no válido.
  •   ABRK: La verificación del identificador de usuario falló después de la llamada para ejecutar la solicitud de puente Link3270, porque no coincide con el identificador de usuario que creó la función de puente que se está utilizando para atender la solicitud.
  •   ABRN: La salida del puente devolvió un valor en BRXA_RESP que no es válido para el comando para el cual fue invocado.
  •   ABRQ: La salida del puente emitió un giro anormal.
  •   ABRR: No se pudo encontrar el perfil de transacción del usuario.
  •   ABRY: SCIC devolvió un error inesperado al ejecutar la salida del puente. Se trata de un error interno de SCIC.
  •   ABRZ: La salida del puente devolvió datos no válidos en el BRXA.
  •   ABSA: Un mensaje enviado a DFHBSMSG es demasiado largo. Se trata de un error interno de SCIC.
  •   ABX1: Se llamó a la salida del puente o al formateador con un BRXA-HEADER no válido. Esto indica una sobrescritura de almacenamiento.
  •   ABX2: Se llamó a la salida del puente o al formateador con un BRXA-TRANSACTION-AREA no válido. Esto indica una sobrescritura de almacenamiento.
  •   ABX3: Se llamó a la salida del puente o al formateador con un BRXA-COMMAND-AREA no válido. Esto indica una sobrescritura de almacenamiento.
  •   ABX5: Se llamó a la salida del puente o al formateador sin un área de usuario. Esto probablemente indica un error en la salida del puente.
  •   ABX6: Se llamó a la salida del puente o al formateador con un área de usuario no válida. Esto indica una sobrescritura de almacenamiento o un error en la salida del puente.
  •   ABX7: Un comando TC pasado al formateador excedió el tamaño máximo del mensaje.
  •   ABX8: Un siguiente vector BMS BRMQ en el mensaje de entrada pasado al formateador no contiene el conjunto de mapas solicitado para responder a una solicitud RECEIVE MAP.
  •   ABXA: El siguiente vector BRMQ en el mensaje de entrada pasado al formateador es del tipo incorrecto de un vector RECEIVE. RECEIVE y RECEIVE MAP tienen vectores separados.
  •   ABXB: El BRIH solicitó que el vector BMS de salida incluyera el descriptor ADS. El mapa no contenía un descriptor ADS. Esto significa que el directorio de mapas no se compiló con SCIC TS 1.2 o posterior.
  •   ABXC: Se produjo un error cuando la salida del puente emitió una solicitud SYNCPOINT.
  •   ABXD: Se produjo un error cuando la salida del puente emitió una solicitud SYNCPOINT ROLLBACK.
  •   ABXE: La salida del puente esperaba que se pasaran datos en el parámetro BRDATA del comando START. No se encontraron datos.
  •   ABXF: La salida del puente detectó un error cuando intentó ingresar el siguiente mensaje.
  •   ABXG: La salida del puente detectó un error cuando intentó enviar el siguiente mensaje.
  •   ABXH: La transacción del usuario emitió una solicitud que requiere más datos (como una solicitud RECEIVE). No había datos disponibles en el mensaje y mqcih-conversationaltask se configuró como mqcct-no, lo que indica que la transacción no es conversacional.
  •   ABXI: Un mensaje recibido por la salida del puente excedió el tamaño máximo de mensaje.
  •   ABXJ: La salida del puente detectó un error en el encabezado MQCIH pasado por la aplicación cliente.
  •   ABXK: La salida del puente detectó un error en los datos pasados ​​en el parámetro BRDATA del comando START.
  •   ABXM: La salida del puente o el formateador se llamaron con una función o un comando incompatible. Esto indica una sobrescritura de almacenamiento o que la salida del puente no está diseñada para este comando.
  •   ABXN: El formateador detectó que el mensaje de entrada fue truncado.
  •   ABXO: El formateador detectó un error en un vector BRMQ pasado por la aplicación cliente.
  •   ABXP: El formateador detectó un error en un encabezado vectorial BRMQ pasado por la aplicación cliente.
  •   ABXQ: El formateador no pudo encontrar un vector ADSD como parte del vector BRMQ-RM cuando MQCIH-ADSDESCRIPTOR especificó MQCADSD-MSGFORMAT.
  •   ABXS: La salida del puente detectó un error cuando intentó abrir la cola para el mensaje de entrada o salida.
  •   ABXU: SCIC/390 no admite la conversión entre la página de códigos del cliente y la página de códigos del servidor (por ejemplo, entre la página de códigos japonesa 932 y la página de códigos Latin-1 500).
  •   ABXV: La página de códigos del cliente solicitada por el cliente no es una que SCIC pueda soportar.
   Espero que la presente entrada haya sido interesante para el lector. Si es así, aguardo que éste la comente y/o la comparta, por favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deje aquí su comentario, si no puede comentar, pruebe a hacerlo desde otro navegador de red u otro equipo.